Close Mobile Navigation
adult men having

Virus del Papiloma Humano en Hombres

Casi todas las personas que tienen relaciones sexuales, de cualquier sexo, identidad de género u orientación sexual, posiblemente se infectarán con el VPH a los pocos meses o años de iniciar la actividad sexual.4

vph en hombres - virus del papiloma humano en hombres

¿Cómo se transmite el VPH en hombres?

Los hombres que tienen por lo menos tres parejas de por vida tienen 4.5 veces más probabilidades de contraer el VPH de cualquier tipo en comparación con los hombres que tienen menos parejas de por vida.6

¿Causa síntomas la infección por VPH en hombres?

vph en hombres - síntomas

Diagnóstico del VPH en Hombres

Incluso, algunas personas descubren que tienen el VPH cuando presentan verrugas genitales y otras probablemente se enteran cuando ya tienen otros problemas más graves por el VPH, como cánceres.3

  • VIH (por lo menos una vez al año).
  • Sífilis.
  • Hepatitis B.
  • Hepatitis C (según los factores de riesgo).
  • Infección por clamidia y gonorrea del recto (si en el último año han tenido sexo anal).
  • Gonorrea de la garganta (si en el último año proporcionó sexo oral).
vph en hombres - diagnóstico

Consecuencias del VPH en Hombres

El VPH puede causar verrugas genitales que se presentan varias semanas o meses después del contacto con una persona que tiene el VPH.10

El 90% de las verrugas genitales son causadas por algunos tipos de VPH. El 20% de las consultas por infecciones de transmisión sexual en centros especializados de Chile, se deben a las verrugas genitales, según el Ministerio de Salud.10

Estos virus de las verrugas genitales son muy contagiosos y se transmiten por el contacto piel a piel, a menudo durante una relación sexual oral, anal o genital con una pareja infectada.9 

Las verrugas genitales suelen surgir como pequeños bultos del mismo color de la piel que pueden estar agrupados.9 Pueden ser pequeños o grandes, planos o elevados, o tener forma de coliflor.3

Por lo general, las verrugas genitales no producen dolor ni síntomas, por lo que es posible que las personas no sepan que las tienen. No obstante, en ocasiones crecen, pican y sangran.9

Las verrugas, también pueden aparecer en los labios y la lengua, así como en la boca y la garganta.9

Una de las medidas para ayudar a prevenir las verrugas genitales, es la vacunación contra el VPH.11

El utilizar un preservativo cada vez que tengas relaciones sexuales, también es importante. Sin embargo, este no te protegerá por completo de las verrugas genitales porque el VPH puede infectar partes del cuerpo que el preservativo no protege.11

Otra medida es limitar la cantidad de parejas si tienes relaciones sexuales. Lo más seguro es tener relaciones sexuales con una sola persona que solo tenga relaciones sexuales contigo.11 

Las verrugas genitales visibles pueden ser eliminadas con medicamentos de receta.Las verrugas genitales no cancerosas y las lesiones precancerosas en el ano o pene, entre otras, se pueden extirpar o tratar mediante ablación (congelación o calentamiento) o cirugía.12

También pueden ser tratadas por un profesional de la salud. De no hacerlo, estas pueden desaparecer, quedar igual o aumentar en tamaño o cantidad.3

Por eso es importante acudir con tu médico y que te proporcione un tratamiento o medicamentos recetados para tratar las verrugas genitales.3

Las verrugas genitales no se convierten en cáncer, pero es posible que reaparezcan después del tratamiento.9

Las verrugas genitales no se convierten en cáncer, pero es posible que reaparezcan después del tratamiento.9


Si tú o tu pareja tienen verrugas genitales, dejen de tener sexo hasta que ya no tengan las verrugas. No se sabe por cuánto tiempo después de que hayan desaparecido las verrugas se puede propagar el VPH.3

Aunque tus verrugas sean demasiado pequeñas para verlas, podrías contagiar la infección a tu pareja sexual. Por eso es importante que consultes a un profesional de la salud si tú o tu pareja tienen bultos o verrugas en la zona genital.11

Aproximadamente el 10% de los hombres poseen VPH oral. Este tipo de infecciones se hacen más comunes a medida que las personas tienen mayor edad, ya que las personas se exponen a lo largo de su vida.13

El VPH oral se transmite a la boca a través del sexo oral, o posiblemente de otras maneras. Por eso, el VPH puede infectar la boca, la garganta y causar cánceres de orofaringe.13

Aproximadamente el 70% de los casos de cáncer de orofaringe, son a causa del VPH.4 En Chile se diagnosticaron 124 nuevos casos de este tipo de cáncer durante el 2022, según cifras de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer.14

Es posible que al principio el cáncer de orofaringe no cause signos y síntomas, pero en el caso de que se presenten, pueden ser los siguientes:15

  • Dolor de garganta que no desaparece.
  • Dificultad para tragar.
  • Dificultad para abrir la boca por completo.
  • Dificultad para mover la lengua.
  • Pérdida de peso sin razón conocida.
  • Dolor de oído.
  • Bulto en la parte posterior de la boca, la garganta o el cuello.
  • Parche blanco en la lengua o en el revestimiento de la boca que no desaparece.
  • Tos con sangre.

Más del 90% de los cánceres de ano, son causados por el VPH. Cada año aumenta el número de casos nuevos y de muertes por este tipo de cáncer.4

Tener una enfermedad que debilita el sistema inmunitario -como VIH o un trasplante de órganos- poseer muchos compañeros sexuales, mantener relaciones sexuales receptivas por la vía anal o fumar cigarrillos, son algunos factores para llegar a desarrollar cáncer de ano. Para diagnosticarlo, se usan pruebas que examinan el recto y el ano.16

El cáncer de ano puede producir los siguientes signos y síntomas:16

  • Sangrado, dolor, picazón o flujo en el ano.
  • También algunas veces se presenta inflamación de los ganglios linfáticos en el área del ano o la ingle.
  • A su vez, pueden darse cambios en los hábitos de ir al baño o en la forma de las heces.

El VPH causa cerca del 63% de los cánceres de pene.4 Según cifras de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, se diagnosticaron 98 nuevos casos de este tipo de cáncer durante el 2022.14

Los signos y síntomas de este cáncer pueden ser:

  • Enrrojecimiento en el área.17
  • Irritación.17
  • Llaga o masa.17

Según la Organización Mundial de la Salud, el VPH causa 630.000 cánceres en el mundo cada año, lo que representa alrededor del 5% de todos los cánceres.4

La mayoría de las infecciones por VPH que ocasionan cáncer, pueden prevenirse.1 Consulta con tu médico para mayores detalles.

Si eres profesional de la salud y te interesa encontrar más información sobre la patología y formas de prevenirla, puedes dirigirte al portal especializado para ti.

Consulta con tu médico y solicita información a tu centro de salud más cercano. La presente información se brinda únicamente con carácter informativo y no pretende influenciar la prescripción o consumo de algún medicamento en específico, no reemplaza la consulta a su médico.

  1. American Cancer Society – VPH y Cáncer – https://www.cancer.org/es/cancer/prevencion-del-riesgo/vph/vph-y-cancer.html– Consultado en julio 2024
  2. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) – Información básica sobre los cánceres asociados al VPH – https://www.cdc.gov/cancer/es/hpv/basic-information.html#:~:text=La%20mayor%C3%ADa%20de%20las%20personas,que%20representan%20de%20contraer%20c%C3%A1ncer. – Consultado en julio 2024
  3. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) – Acerca de las infecciones genitales por el VPH – https://www.cdc.gov/sti/es/about/acerca-de-las-infecciones-genitales-por-el-vph.html – Consultado en julio 2024
  4. Instituto Nacional del Cáncer. El virus del papiloma humano (VPH) y el cáncer – INC – https://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-prevencion/riesgo/germenes-infecciosos/vph-y-cancer – Consultado en julio 2024
  5. Mayo Clinic – Infección por VPH – https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/hpv-infection/symptoms-causes/syc-20351596 – Consultado en julio 2024
  6. Organización Panamericana de la Salud – Preguntas Frecuentes sobre el VPH – https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&view=download&category_slug=preguntas-frecuentes-sobre-enfermedades-prevenibles-por-vacunacion&alias=48228-preguntas-frecuentes-sobre-vph&Itemid=270&lang=es – Consultado en julio 2024
  7. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) – Acerca de las infecciones de transmisión sexual y los hombres gais – https://www.cdc.gov/sti/es/about/acerca-de-las-infecciones-de-transmision-sexual-y-los-hombres-gais.html – Consultado en julio 2024
  8. Organización Panamericana de la Salud – Vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) – https://www.paho.org/es/vacuna-contra-virus-papiloma-humano-vph#:~:text=%C2%BFCu%C3%A1les%20son%20los%20s%C3%ADntomas%20de,en%20uno%20o%20dos%20a%C3%B1os. – Consultado en julio 2024
  9. Instituto Nacional del Cáncer – Verruga genital – https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/verruga-genital – Consultado en julio 2024
  10. Ministerio de Salud de Chile (MINSAL) – Preguntas frecuentes de vacunación escolar – https://saludresponde.minsal.cl/preguntas-frecuentes-vacunacion-escolar-contra-el-vph/ – Consultado en julio 2024
  11. Mayo Clinic – Verrugas genitales – https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/genital-warts/symptoms-causes/syc-20355234#:~:text=Vac%C3%BAnate%20contra%20el%20VPH%20para,solo%20tenga%20relaciones%20sexuales%20contigo. – Consultado en julio 2024
  12. Organización Mundial de la Salud – Papilomavirus humano y cáncer – https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/human-papilloma-virus-and-cancer#:~:text=En%202019%2C%20el%20VPH%20caus%C3%B3,000%20en%20hombres%20(1). – Consultado en julio 2024
  13. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) – El VPH y el cáncer orofaríngeo – https://www.cdc.gov/cancer/es/hpv/oropharyngeal-cancer.html – Consultado en julio 2024
  14. Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer – WHO – Cancer Today 2022 Chile Man – https://gco.iarc.fr/today/en/dataviz/tables?mode=cancer&populations=152&multiple_populations=1&multiple_cancers=0&group_populations=1&types=0&sort_by=value1&include_nmsc=1&sexes=1 – Consultado en agosto 2024
  15. Instituto Nacional del Cáncer – Tratamiento del cáncer de orofaringe (PDQ®) – Versión para pacientes – https://www.cancer.gov/espanol/tipos/cabeza-cuello/paciente/adulto/tratamiento-orofaringe-pdq – Consultado en agosto 2024
  16. Instituto Nacional del Cáncer – Tratamiento del cáncer de ano (PDQ®) – Versión para pacientes – https://www.cancer.gov/espanol/tipos/ano/paciente/tratamiento-ano-pdq – Consultado en agosto 2024
  17. Instituto Nacional del Cáncer – Tratamiento del cáncer de pene (PDQ®) – Versión para pacientes – https://www.cancer.gov/espanol/tipos/pene/paciente/tratamiento-pene-pdq#_1 – Consultado en agosto 2024

01/29-CL-GSL-00251